España no quiere emprendedores ¿Es rentable emprender?
Te voy a dar una respuesta rápida a la pregunta de ¿Es rentable emprender? a suposiciones como España no quiere emprendedores. Mi respuesta es "Es tan rentable como ganas tengas de emprender". No hay más.
Ahora sí, podemos entrar más en profundidad teniendo en cuenta lo anterior. Ya que no debemos poner excusas del tipo "En España no se puede emprender" ¿Cuáles son los motivos para no emprender? Seguramente tu respuesta será, los impuestos, las ayudas... Pues bien, no hay más excusa para no emprender, que la que te pones a ti mismo, y sí ¡Son excusas!
España es un terreno, con leyes que seguir
En algo estamos de acuerdo, que hay unas leyes las cuales hay que cumplir, pero en que país no hay leyes... Pueden ser más beneficiosas o menos, pero es que la mente siempre tiende a buscar los puntos negativos de algo, cuando la pereza vence a las ganas, y aparecen las excusas. Cuando un emprendedor, tiene ganas, muchas ganas, ese emprendedor acaba consiguiendo crear una casa, con solo arena.
Ayuda directa, ayuda indirecta al Emprendedor
Ampliemos la mentalidad, no todo es ayuda directa, como pueden ser campañas de ayuda al emprendimiento, concursos y demás. Si no también, las ayudas indirectas que puede ofrecernos un país como este. Te pongo un ejemplo, el clima de España no es el mismo que el de Francia, o el de Andorra ¿Y qué? Pues muchos emprendedores los cuales su proyecto necesiten un clima adecuado como este, se quedarán por este motivo, ya que sus clientes potenciales se encuentran aquí.
Otra cosa que debemos pensar, sí, pagamos más en impuestos, y esto a muchos nos frustra, pero ¿Has pensado cuanto te has ahorrado en servicios públicos gratuitos? El problema, es que la mentalidad que muchos tienen y antes me podía incluir, ya que yo también me he puesto a pensar alguna vez sobre esto, es que si no ven el dinero en mano, no aprecian lo gratuito. Expliquémoslo mejor.
Lo gratis no se aprecia, lo pagado nos llena
Las personas no aprecian los servicios "gratis" y lo pongo entre comillas, por que poco tardarán en decirme "Es que eso lo pagamos todos". De acuerdo, pero ¿Qué porcentaje pagas de lo que usas? No se si te lo habrás llegado a replantear, ya que pagas según lo que consigues, pagas según lo que consumes, pero no, en servicios públicos subvencionados por el gobierno. Si el día de mañana (Ejemplo más típico) necesitas una operación, nadie está tendiéndote la mano plana esperando un fajo de billetes, para dar la orden de empezar, eso sería según nuestra mentalidad inhumano, y yo creo que lo es.
Pues casos así, nos afectan indirectamente a los emprendedores, nosotros nos enfocamos a crear un proyecto, a darle vida, a convertimos en el mundo empresarial, en algo reconocible. Pero es que todo esto, tiene una base, que es España y sus leyes. España y sus beneficios y contras.
El problema es de "España" o es Cultura Española
Criticamos en muchas ocasiones, el como se manejan las leyes a favor o en contra de los emprendedores, si algo nos beneficia, correcto, todos callados, si algo está en contra, es que el gobierno es una mierda. Pero piensa, quizás sea por que quienes primero tengan que dar el paso, somos nosotros, ya que nosotros somos España.
Por opinión propia, creo que somos personas que tienen una cultura muy arraigada a buscar la "seguridad" en todo momento. Aunque no es más seguro que salir a la calle, a buscar local, y salir de trabajar en X puesto a montarte tu propio negocio y empezar desde cero. Una opción, si te quedas sin ella, te quedas sin nada, y a buscar otro puesto de trabajo, y a saber cuanto se tarda. La otra, manejas tu el tiempo que le dedicas, el esfuerzo que merece, mayor posibilidad de conseguir una mayor estabilidad, más dinero y en general más libertad.
El consuelo del emprendimiento son...
Otro dicho, muy cierto por aquellos antiguos emprendedores, aquellos que dieron paso a los nuevos, es que el consuelo del emprendimiento son las nuevas generaciones, son las cuales se están moviendo con mayor inquietud y ganas de saciar esa sed de cambiar lo "normal". Confiamos en esas personas, ya que serán las que salven en cierta medida la "Crisis", aunque esto sería otro tema, es un buen comenzar para apoyar a los emprendedores, sobre todo por familiares y amigos.
Conclusión
Este tema merece una conclusión, con la cual podrás no estar de acuerdo, y me parece perfecto, ya que tener criterio puede ser una características fuerte de un emprendedor con éxito.
No sólo debemos culpar a las "condiciones" con la cuales vivimos desde el momento que un emprendedor nace, si no que todos tenemos un poco de culpa en todo, y muchas veces criticamos solo por no saber como avanzar, y echamos eso en cara a todo lo que nos rodea y no a nosotros. Tener más autocrítica puede salvarnos en muchas situaciones y puede ayudarnos a avanzar, pero el quejarse solo nos servirá para aliviarnos momentáneamente, a no ser que los motivos de las quejas sean reales.
"Las fronteras no las pone el país, si no el ciudadano que las exige"
Edited by siraules
-
1
2 Comments
Recommended Comments
Join the conversation
You are posting as a guest. If you have an account, sign in now to post with your account.
Note: Your post will require moderator approval before it will be visible.